¡La tienda COUTEAU BASQUE se muda! ¡Nuestros cuchillos y palillos estarán en Bayona a partir del 4 de junio de 2025! En el 26 rue des Basques.
 

Historia de los cuchilleros en el País Vasco

¿Sabías que los cuchilleros llevan trabajando en el País Vasco desde el siglo XIII?

Los maestros cuchilleros de Bayona estuvieron afiliados durante varios siglos al gremio de los Faures (herreros en gascón), uno de los tres gremios más importantes de la ciudad.

En 1693, solicitaron el derecho a crear el gremio de cuchilleros, que les fue concedido (otras fuentes fechan esta creación en 1712). En los siglos XIV y XV, los cuchilleros bayoneses, cuyos talleres se encontraban en la rue des Faures, gozaban de una gran reputación, especialmente por sus navajas y plumillas, mencionadas en los inventarios de la nobleza (Enrique II, Guillaume de Montmorency). En el siglo XVII, uno de ellos, Pierre de Lesseps, recorrió Francia durante quince años. Pero su hora de gloria llegó con la invención de la bayoneta en el siglo XVI, un arma conocida por primera vez como «cuchillo bayonnais». El regimiento de fusileros, bajo Luis XIV, fue el primero en armarse con estas bayonetas. A raíz de un edicto de 1696 que obligaba a los particulares, grupos, corporaciones y ciudades a declarar y registrar sus escudos de armas a efectos fiscales, Bayona, al no cumplir ninguna formalidad, obtuvo, por ordenanza de febrero de 1700, «el escudo de sable negro con una bayoneta en pálido argénteo, la empuñadura de oro, la guarda de argénteo, afilada en punta». Los bayoneses pagaron 100 libras por el registro de este escudo, pero nunca lo utilizaron.

https://couteau-basque.com/wp-content/uploads/2021/10/basque-sur-le-chemin-640x640.jpg
https://couteau-basque.com/wp-content/uploads/2021/10/basque-de-bon-apetit-2-640x640.jpg

Maîtres Couteliers Bayonnais :

Bernard de Loubis 1583 Jean Desbarbés 1694 Arnaud Taniet , Charles Videlin y Bernard Dissequis 1712 Jacques Larran 1726 Jacques Lizardie 1731 Baptiste Berlon, Martin Bordenave, la viuda Lesbats, Clément Dupuy y Jean Casenave a finales del siglo XVIII

Couteliers Pays Basques et Béarn

Pascoal d’Andragnes 1627-1702 SAINT JEAN ¨PIED DE PORT Michel d’Andragnes 1655-1700 SAINT JEAN PIED DE PORT Pierre Lalanne 1828-1887 HASPARREN Guillaume Lalanne 1873- ? BAYONNE Isaac Bordabehere ? -1898 SAINT PALAIS

https://couteau-basque.com/wp-content/uploads/2021/10/basque-et-son-attelage-2-640x640.jpg
https://couteau-basque.com/wp-content/uploads/2021/10/vieux-basque.jpg

Jean-Pierre Mathieu 1809-1879 HASPARREN Pierre Bourdale 1812-1876 OLORON SAINTE MARIE (Béarn) Jean Deville 1769- ? SAINT JEAN PIED DE PORT Arnaud Lagarde 1799- ? MAULEON LICHARRE Tristan Bidart 1651-1727 BIDART et ISTURITS François Loge 1755-1828 OLORON SAINTE MARIE (Béarn) Pierre Loge 1792-1819 OLORON SAINTE MARIE (Béarn) Jean Dabos 1832- ? SAINT JEAN DE LUZ Jean Labarthe 1815- 1855 SALIES DE BEARN (Béarn) Germain Labarthe ? -1860 SALIES DE BEARN (Béarn) Pierre Dufourcq 1810-1871 ESPELETTE Jean-Louis Dufourcq finales del siglo XIX ESPELETTE

Jean Dufourcq 1846-1909 SAINT JEAN DE LUZ Antoine Lacourtoisie 1674-1744 OLORON SAINTE MARIE (Béarn) Pierre Conte 1841- ? OLORON SAINTE MARIE (Béarn) Pierre Barcuchet 1705-1775 ARAUJUZON (Béarn) Clément, Barthélémy Sassus 1848- ? OLORON SAINTE MARIE (Béarn) Grégoire Etchecoin 1827- ? SAINT JEAN DE LUZ Pierre Beterbide 1804- ? SAINT JEAN PIED DE PORT Baptiste Fonrouge 1828-1873 SAINT JEAN PIED DE PORT Jean Bonne 1820- ? OLORON SAINTE MARIE (Béarn) Pierre Bonne 1826- ? OLORON SAINTE MARIE (Béarn)

https://couteau-basque.com/wp-content/uploads/2021/10/vieillard-basque-avec-makila-500x640.jpg
https://couteau-basque.com/wp-content/uploads/2021/10/coutelier-basque-1.jpg

Joseph Vignès 1709-1775 ARAUJUZON (Béarn) Maestro cuchillero André Dalleas 1823- ? PAU (Béarn) Arnaud de Doxe siglo XIV NAVARRENX (Béarn) Pierre Emerycousin siglo XVIII ORTHEZ (Béarn) Phillipe Meric siglo XVIII ORTHEZ (Béarn) Jean d’Arraing siglo XV MAULEON LICHARRE Paul Labourdette siglo XVIII ORTHEZ (Béarn) Francisco de Aguerre siglo XVII Irissarry Pierre Bordenave de Garris (Pays Basque), cuchillero emigró a Buenos Aires en 1849

photo dufourcq coutellerie saint jean de luz
les forges d'Abel
berger buvant à la gourde